POR GLORIA MICHELLE
Veamos porque Dios aborre las obras de los Nicolaitas o de San Nicolas o mejor dicho Satan Claus.
Papá Noel, Santa Claus,Viejito (o viejo) Pascuero, Colacho o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental que trae regalos a los niños por Navidad.
Es un personaje inspirado en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia en la actual Turquía. (SOLO A JESUS SE LE LLAMA OBISPO: 1Pe 2:25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas).
Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de Bari (Italia).
Historia de Nicolás de Bari
Se estima que Nicolás de Bari nació cerca del año 280 en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en la
actual Turquía.
Era hijo de una familia acomodada y creció bajo los tirantes deseos de sus padres. Su padre deseaba que siguiera sus pasos comerciales en el Mar Adriático, mientras su madre pretendía que fuera sacerdote como su tío, el obispo de Mira (antigua ciudad griega de la Anatolia Egea, actualmente Turquía).
Lamentablemente, la peste solucionó su dilema, al llevarse a sus padres, mientras trataban de ayudar a los enfermos de su ciudad. El muchacho, conmovido con la desgraciada situación de su gente ante semejante enfermedad, repartió sus bienes entre los necesitados y partió hacia Mira para vivir con su tío y ordenarse como sacerdote, cosa que logró a los 19 años. Más tarde, al morir su tío fue elegido para reemplazarlo.
De él, se cuentan cientos de historias, especialmente narrando sus milagros y sus bondades para con la gente pobre.
Tal fue la admiración que sintieron por él que se convirtió en santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y la Lorena.
La leyenda de Nicolás de Bari.
Su relación con los niños nace en una de las historias que indica que alguien acuchilló a varios niños, entonces el santo rezó por ellos y obtuvo su curación casi inmediata. Pero además, Nicolás tenía especial inclinación por los niños. Me suena al parque de diversiones de Michael Jackson.
Su mística fama de repartidor de obsequios se basa en otra historia, que cuenta que un empobrecido hombre padre de tres hijas, no podía casarlas por no tener la dote necesaria, al carecer las muchachas de la dote parecían condenadas a ser "solteronas".
Enterado de esto, Nicolás le entregó, al obtener la edad de casarse, una bolsa llena de monedas de oro a cada una de ellas. Se cuenta que todo esto fue hecho en secreto por el sacerdote quien entraba por una ventana y ponía la bolsa de oro dentro de los calcetines de las niñas, que colgaban sobre la chimenea para secarlos. si era ""secreto"" ¿como se enteraban? preguntome yo.
También fue nombrado El Santo Patrono de los marineros, porque, cuenta otra historia, que estando algunos
de ellos en medio d una terrible tempestad en altamar y viéndose perdidos comenzaron a rezar y a pedir a Dios con oraciones tales como Oh Dios, por las oraciones de nuestro buen Obispo Nicolás, sálvanos.
En ese momento la figura de San Nicolás se hizo presente y calmó las aguas. Igualito que Jesús valgame Dios
En oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, pero en occidente como San Nicolás de Bari, ya que, cuando los musulmanes invadieron Turquía, los cristianos lograron sacar en secreto sus reliquias (1087) y las llevaron a la ciudad de Bari en Italia.
En esta ciudad se obtuvieron tantos milagros al rezarle al santo que rápidamente su popularidad se extendió por toda Europa. Hay cientos de templos en todo el mundo dedicados a su figura y nombre.
Ya en el año 550, en Roma se erigió uno en su honor.
Papá Noel y la Navidad
En los países europeos este personaje recibe el nombre de Papá Navidad, QUE TAL EHH EL ES, EL PADRE DE LA NAVIDAD.
Yo pensaba tontamente que Padre Solo Dios, y que Navidad queria decir ""Natividad"" y que "la navidad" hacia alusion al nacimiento de Jesús pero que tonta, en que error más grande he estado todo este tiempo. (UN POCO DE SARCASMO E IRONIA), excepto en España, en que no se ha traducido la palabra francesa Noël, sino que se ha castellanizado: Noel.
Pero ¿cómo se relaciona con los regalos de Navidad?
En la antigüedad, en Roma, se realizaban fiestas paganas – a mediados de diciembre- en honor a Saturno (Cronos para los griegos), en el solsticio del Sol, para venerar a dioses paganos, adornando arboles con adornos y ofreciendo sacrificios de animales y niños que hacian pasar por el fuego en honor de sus dioses, para representar el "renacimiento de sus dioses en arboles" al final de las ceremonias paganas los niños recibían obsequios de todos los mayores para integrarlos a sus festividades.
hay una historia igualita asi de Nimrod, miren uds mismos..
El 25 de diciembre, tanto romanos como griegos antiguos celebraban el nacimiento del Sol invicto o no vencido. Esta práctica tiene sus orígenes en Babilonia. Nimrod fue deificado como Sol divino. Cuando sus enemigos lo derribaron, fue representado por un leño, y cuando renació fue simbolizado por un árbol siempre verde.
Ahora el Leño de Navidad es el tronco muerto de Nimrod, deificado como el Sol divino.
En otra época posterior, cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado, igualmente existían otras tradiciones, como la de los niños italianos que recibían regalos de un "hada" llamada Befana.
En Cataluña y algunas zonas de Aragón es un tronco "mágico", llamado Tió o Tió de Nadal o a veces Cagatió, aunque esta última es más bien la forma de denominarlo los castellanos, al no conocer bien la tradición y la cultura catalana y tener como referencia la canción con la que se hace cagar al Tió (Caga Tió, Tió de Nadal, no caguis arengades, que son salades, caga torrons, que son més bons!!!), esta canción, y otras, se entonan mientras se golpea al Tió con una vara para hacerlo cagar (disculpe la expresión), no antes de haberlo estado alimentando durante los días previos con diferentes alimentos, como: pelas de fruta, galletas, turrones, restos de la comida, etc.
Entonces, el día 25 por la tarde, después de la comida tradicional de navidad, es cuando se le hace cagar de la forma anteriormente expuesta. Al golpearlo expulsa los regalos y dulces.
Mientras que los pueblos de algunos valles vascos y navarros, los regalos los traía el carbonero Olentzero y también duendes de barba blanca, botas altas y gorro de armiño. En ciertas zonas del centro de Galicia se oye la leyenda del Apalpador, que llegaba el día de Navidad a palpar las barrigas de los niños, dejando castañas a los niños más delgados (para que engordaran) y carbón a los mejor alimentados (para que calentaran la casa).
que tal hee, esas tradiciones son cristianisimas, ¿NO?
Y por último no menos importante....
Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás, éste fue remplazando a algunos de estos personajes paganos.
La transformación: De "San Nicolás" a Santa Claus y Papá Noel a esto también se le llama ""sincretismo o ecumenismo"" ¿que conveniente no? y ahora también ha ido desplazando a Jesús convirtiéndose en la estrella comercial y principal de estas fechas """Cristianas""".
(OTRA VEZ PERDON POR EL SARCASMO)
Y si la fecha no importa, En verdad como dicen, porque no celebrarlo cualquier otro día? y no el que marca la babilonica iglesia catolica que ha hecho de estas fechas un sincretismo pagano y ecumenico?? digo para celebrar a Jesus cualquier día es bueno ¿no? la creación entera le alaba día y noche ¿porque la cristiandad celebra un cumpleaños falso, y por lo tanto una mentira en una fecha falsa, convirtiendo una mentira en verdad?
¿En verdad eso agrada a Dios?
ahora bien ¿los otros 365 dias del año no son buenos también para convivir con la familia y los amigos, para compartir el pan y las oraciones juntos y juntos alabar a Dios?
¿celebrando cada dia su nacimiento en nuestros corazones como una renovación constante entre El y nosotros?
¿y no son asi igual de buenos esos dias para compartir el evangelio y las nuevas de gran gozo al mundo todos los dias del año?
¿o solo somos gozosos y celebradores de Nuestro Dios una vez al año? ¿ya ni que decir de la comunión con las familias... o de predicar el evangelio?
no hagamos de tradiciones de Hombres mandatos de Dios porque eso no es agradable delante de Dios..
Luc 16:13-15 Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y al mundo. Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran vanos, y se burlaban de él. Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.
Mar 7:5-9 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas? Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
Jer 10:1-4 Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel. Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. 3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva.
NOTA IMPORTANTE:
La palabra Navidad proviene de la palabra "Natividad", que viene del latín "Nativitatem", que significa "nacimiento". El mundo religioso la aplica propiamente al nacimiento de Jesucristo. Esta fiesta en lengua inglesa se le llama "CHRISTMAS", que quiere decir "Misa de Cristo" y es celebrada en la misma fecha.
Esta enseñanza no es bíblica porque no encontramos nada con relación a la Navidad como una celebración; ni Pedro, ni Pablo, ni Juan, ni ninguno de los apóstoles nos hace mención de dicha fiesta, por lo cual se entiende que no la celebraron. Por consecuencia ni la Iglesia primitiva guardó esta fiesta.
Pero entonces surge una incógnita... ¿De dónde proviene la Navidad?
La historia nos dice que al aceptar el emperador Constantino la doctrina de Jesús(?) [sic], de ahí en adelante empezó a cristianizar muchas festividades paganas. Consultando algunas enciclopedias con relación al origen de esta fiesta, nos dicen que era conocida no con el nombre de Navidad, sino como "SATURNALIAS", celebrada por los romanos paganos, de los días 17 al 24 de diciembre y el 25 el nacimiento del dios sol.
EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE MOSHEIMS, "se dice que se escogió como fecha de nacimiento
de Jesús el 25 de diciembre, porque en esta fecha la Roma pagana ya celebraba la antigua "fiesta del solsticio de invierno" (Natalis Solis Invicti)", que data de la tradición babilónica y que recordaba a Mitra, Baco, Adonis, Horus, Osiris, Júpiter, Hercules y Tammuz, hijo de Nimrod, que habían nacido en la misma época invernal, conocida hoy como Navidad. De ahí surgió la idea de unir el nacimiento de esos dioses con el nacimiento de Jesús. Esta fiesta junto con otras eran las más viles, inmorales y degeneradas que tanto desprestigió a Roma. Los demás días que forman la fiesta de Navidad fueron puestos para suplantar las saturnalias y otras fiestas paganas Con estos comentarios nos podemos dar cuenta que esta celebración es una fiesta totalmente pagana, porque la Iglesia romana tomó esta fiesta de las culturas paganas.
La Biblia nos dice: "...No sigáis el camino de las naciones... Porque las costumbres de los pueblos son vanidad... vanidad son, obra vana, al tiempo de su castigo perecerán" (Jeremías 10:2,3,15, versión Torres Amat). Este es el castigo de los que siguen mandamientos de hombres y leyes que Dios no ha mandado.
DIOS LE BENDIGA


